- Delfino Vargas gano el primer round en la consulta popular al ser el candidato ideal para las Asociaciones Civiles.
- Serrano Rangel fue el segundo candidato entre las preferencias de los Representantes de las Asociaciones Civiles
- La ex Diputada Local y ex comisionada de los Derechos Humanos Miriam Denisse Ibarra Rangel quedo en el 3er lugar de las preferencias entre los representantes de las Asociaciones Civiles.
Como parte del proceso de renovación de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del Estado de Aguascalientes, conformada por la diputada Anayeli Muñoz, Además de la legisladora, estuvieron presentes como parte de la Comisión convocante, las diputadas María de Lourdes Dávila Castañeda, Verónica Sánchez Alejandre, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, así como el diputado Mario Álvarez Michaus. Adicionalmente, acudieron y participaron los diputados Salvador Dávila Montoya, Adolfo Suárez Ramírez, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Fernando Díaz de León, Enrique Juárez Ramírez, Luis Fernando Muñoz, Sylvia Garfias Cedillo, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Jesús Eduardo Rocha Álvarez, Israel Sandoval Macías y Juan Antonio Esparza Alonso.
Este tuvo verificativo un foro de consulta pública con los diez aspirantes que reunieron los requisitos de ley, esto con la participación tanto de diputados como los representantes de asociaciones civiles que así lo solicitaron en días pasados.
Es de hacer mención que es la primera vez que se realiza un evento de esta naturaleza, acorde a las recientes reformas a la normatividad que regula lo relativo a la operación de la CEDH.
Los candidatos que presentaron su plan de trabajo -en el orden de inscripción- fueron: Martín Soria Gutiérrez, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, Martín Andrés Barberena Cruz, Marco Antonio Mayorga Gómez, Ricardo Alfredo Serrano Rangel, Sergio Delfino Vargas, César Torres Domínguez, Miriam Dennis Ibarra Rangel, Laura Alejandrina Vergara Vargas, Ramiro Eduardo Antúnez Laugier.
Todos los Candidatos tuvieron la oportunidad de exponer su plan de trabajo y sus propuestas a la Comisión de Derechos Humanos, con un tiempo de 10 minutos y 3 minutos para preguntas y respuestas de parte del los Diputados Presentes, posteriormente terminado los 10 candidatos de exponer sus propuestas las asociaciones civiles tuvieron la oportunidad de manifestar una opinión de hasta 3 minutos.
Dentro de esta terna de candidatos a Presidente del Comité Estatal Derechos Humanos los representantes de las asociaciones civiles presentes, destacaron a cuatro Candidatos con su voto de confianza los cuales fueron el Lic. Sergio Delfino Vargas, el Lic. Ricardo Serrano Rangel, la Lic. Miriam Denisse Ibarra Rangel y Ramiro Eduardo Antúnez Laugier.
El favorito y quien tuvo mayor votos de confianza de parte de los representantes de las Asociaciones Civiles fue el Lic. Sergio Delfino Vargas que obtuvo 17 votos a su favor, posteriormente el Candidato Serrano Rangel fue el segundo en sus preferencias al obtener 14 votos a su favor, en tercer lugar quedo la ex diputada local y ex presidenta de la Comisión de Derechos Humanos por parte del Congreso del Estado Miriam Denisse Ibarra Rangel, quein obtuvo 10 votos de confianza y en Cuarto lugar de las preferencias fue para Ramiro Eduardo Antúnez Laugier quien obtuvo 4 votos de confianza, fue mínima la cantidad de representantes que no dieron su voto de confianza a ninguno de los candidatos aproximadamente 10 personas fueron las que se abstuvieron de manifestar una opinión a favor de algún candidato.
En lo que la gran mayoría de los Representantes de las Asociaciones Civiles estuvieron de acuerdo fue en que el próximo “obusman” debe ser una persona sensible y capaz que abogue por los sectores más vulnerables y que haga justicia a los reclamos de la sociedad civil, y que haya un acercamiento constante con la ciudadanía, ya que la figura pasada del ombusman carecía de estas características
Leave a Reply