La Asociación Civil El Clan del Cuervo, realizó la primicia del libro titulado “Conocimiento Shamanico” de la Autoría de su Presidente y Fundador; Shaman Angel Ortega (El Cuervo), en el Centro Cultural Tercera Llamada ante los medios de comunicación.

Este libro nace con la idea de compartir parte del conocimiento adquirido por él, haciendo una recopilación de enseñanzas y andanzas, del Shaman Ángel Ortega,  en donde da un enfoque teórico y práctico para que los lectores puedan utilizarlas como herramientas en la vida diaria en la que experimenten un sentimiento de vitalidad y puedan entrar a un rumbo de felicidad.

El libro se encuentra dividido en dos partes, la primera hace referencia al entorno físico y mental del mundo que nos rodea, visto como las enseñanzas que sus maestros compartieron (Xamán Ing. Heliodoro Benavides, Shaman Rogelio López (El Lobo), Maestro Ea Orgo, entre otros). En la segunda parte relata sobre el “mundo mágico”, que se encuentra más allá de nuestra realidad, así como las vivencias del Shaman a través de los viajes realizados en meditación profunda o en estados alterados de conciencia y por medio de los cuales se le ha trasmitido el “otro” conocimiento.

El texto será presentado este sábado 30 de Agosto a las 19:00 horas  en el centro cultural Tercera Llamada, ubicado en la calle Alvaro Obregon #355.

Angel Ortega agregó que en el texto comparte en detalle el simbolismo de su esencia, así los lectores podrán conocer cuáles son las fuerzas naturales de las que obtiene ayuda al realizar un ritual o una consulta de sanación, además, temas tales como el origen del Shaman, el poder personal, el circulo de sanación, animales de poder, el ciclo de la vida (4 veces 13), relatos shamanicos de poder, entre otros. Es importante comentar que el libro está hecho de forma artesanal por los miembros de la misma Asociación Civil, consta de un tiraje de trescientos ejemplares seriados y firmados cada uno, lo que inyecta un valor especial “ya que dejan un pedacito de su esencia en cada libro”, cabe señalar que se utilizaron materiales reciclados (papel, piel) ayudando a la conservación de la Madre Tierra.

Leave a Reply

Your email address will not be published.