Seguirá pugnando la CROM a nivel nacional por la construcción de un modelo económico diferente donde las oportunidades salariales y prestaciones sean más justas para la clase trabajadora; así lo externó durante su visita a Aguascalientes, el líder cromista nacional Rodolfo Guzmán García.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana junto al Secretario General de la CROM en la entidad, Jesús Enrique Ramírez Pérez; se explicó que la Confederación Regional Obrera Mexicana ha luchado por la unidad, generado una alianza con el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, quien ha creado la Confederación Internacional de Trabajadores, y con quien junto a otras centrales obreras se cerraron filas para la actualización de lo que se requiera para hacer un sindicalismo más fuerte y más responsable.

“No vamos a caer en el error de que por la firma del Convenio 98, la libertad se vuelva libertinaje; las centrales obreras tenemos que actuar con mucha responsabilidad para estabilizar los centros de trabajo”, esta buena relación con el sector empresarial y gubernamental no es nueva, desde la fundación de la CROM, en 1918, se habló de la acción múltiple que significa el entendimiento pleno de los dos factores de producción capital-trabajo.

Por ello, Guzmán García enfatizó en que el diálogo social es necesario, el diálogo con los empresarios es indispensable para avanzar en mejorar la producción, impulsar el desarrollo de las empresas, el crecimiento económicos, pero sobre todo, el mejoramiento de los salarios y prestaciones de la clase trabajadora.

“La CROM sigue haciendo un llamado a la unidad nacional, a reencontrarnos sin colores ni diferencias, porque es el momento de construir un modelo diferente de país”, ahora que a nivel federal se encuentran preparando una reforma laboral integral, este organismo sindical participa en las audiencias públicas en el Congreso de la Unión para lograr una ley laboral adecuada a los tiempos, que satisfaga las necesidades de empresarios, inversionistas y en especial al debido respeto de los derechos de la clase trabajadora.

El líder cromista agregó que se ha exigido en tales audiencias, un cambio a la política económica y al rumbo que lleva le país, “deben revisarse los impuestos que paga la clase trabajadora que son gravámenes altamente dañinos para la economía familiar”, aunado a la petición de disminuir los impuestos sobre las prestaciones de seguridad social ya que el 42% que gravó la administración pasada es excesivo para el salario que ganan los trabajadores promedio en el país.

Ante la gran cantidad de retos existentes para el movimiento obrero, la CROM mantendrá siempre la lucha continua, “porque si nos tocan a uno, nos tocan a todos

Leave a Reply

Your email address will not be published.