- 4 títulos de Liga y 2 de Concachampions en 7 años.
- Subcampeón de copa libertadores
Lejos quedaron ya los años obscuros de los tigres de UANL a mediados de la década de los 90s, en donde sufrieron un descenso a segunda división ante su acérrimo rival de la ciudad los Rayados del Monterrey, equipo quien les daría la estocada para mandarlos al infierno del ascenso con un triunfo de 2-1 en el mismísimo volcán, con goles de Omar Arellano para los Tigres y con goles de Sergio Verdirame y Luis Miguel Salvador por parte de los rayados.
Aquel 24 de Marzo de 1996, quedo marcado para todos los aficionados y seguidores del equipo felino, al ver como su equipo se despedía de la primera división perdiendo el clásico ante su acérrimo rival y en su propio estadio, aquello fue el día más triste de la historia de los tigres.
Asimismo también quedaron atrás los fantasmas del “ya merito” aquellos años donde se les negaba levantar la copa en el invierno del 2001 y 2003 donde el equipo de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León dirigido por su actual técnico Ricardo “Tuca” Ferreti y Neri Pumpido respectivamente en donde se quedaron en la orilla, a un paso de conseguir el campeonato de la liga mexicana ahora liga mx al perder ambas finales con el Pachuca.
Posteriormente el equipo tendría un par de participaciones en la copa libertadores en los años 2005 y 2006 pero no trascenderían demasiado. Luego de un par de años en la mediocridad los cuales los llevaron a tener problemas de descenso en 2009. Tigres se salva del descenso gracias a que el necaxa perdió su último encuentro contra el América en el Estadio Azteca y que Tigres empató ante el Morelia.
Pero un fue hasta el 2010 en cambio de directiva que volvieron a contratar al “Tuca” Ferreti quien junto con el ing. Alejandro Rodriguez Mitchelsen y Miguel Ángel Garza, comenzaron armar un equipo competitivo con nombres como Damian Alvarez, Juniho, el cual vería resultados muy pronto.
SE ROMPE LA SEQUIA FELINA.
Para el apertura 2011 los Tigres por fin levantarían su primer campeonato al mando del “tuca” Ferreti” tras vencer al Santos en su estadio por marcador de 0-1 y luego en el volcán 3-1 con goles de Damián Álvarez en el juego de ida en Torreón, así como con goles de Héctor Mancilla, Danilinho y Alan Pulido, por parte de Santos anotó Oribe Peralta, el cuadro auriazul levantaría su tercer título, luego de una sequia de 29 años y con el principio de la época dorada de los Tigres.
Posteriormente luego de participar en la concachampions y en la libertadores sin mucho éxito en el los años siguientes 2012, 2013 y 2014, llegarían a otra final contra el America, la cual perderían con marcador global de 3-1. Los felinos ganaron el partido de ida en el “volcán” con marcador de 1-0 con gol de Jofre Guerron, pero en la vuelta las águilas vencieron 3-0, con goles de Michael Arroyo, Paul Aguilar y Oribe Peralta, con lo que Antonio “Turco” Mohamed le ganaría la partida a Ricardo “Tuca” Ferreti, duelo que se repetiría varios años después.
COMIENZA LA EPOCA DORADA DE LOS TIGRES
Luego de esa final los Tigres en apertura 2015 llegarían a una de sus finales más importantes a la de la copa Libertadores ante River Plate, la cual perderían 3-0. Con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori; obteniendo River Plate su tercer Copa Libertadores.
Luego de este resultado las criticas y la presión fue mucha para el timonel de los Tigres Ricardo “Tuca” Ferreti, quien había perdido ya dos finales, pero la directiva no cedió ante la presión mediática y mantuvo al director técnico, lo cual fue una gran decisión, ya que para diciembre de ese año del 2015 los felinos regresarían a la final de la liga MX.
Esta vez se medirían ante los pumas de la UNAM, final que ganaría tigres en penales, ya que en el global empatarían 4-4, en una de las finales mas emocionantes de los últimos años, el partido de “ida” ganarían los Tigres 3-0, con goles de Gignac, Aquino, Sobis. Parecía que los dirigidos por el Tuca tenían la mesa servida para el partido de “vuelta” con una ventaja amplia, pero los Pumas estuvieron a punto de hacer la hombrada ya que llevaron el partido hasta penaltis, luego de ganar 4-1, con goles de Eduardo Herrera, Matias Britos, Ismael Sosa y Gerardo Alcoba de Pumas, por Tigres anotó André Gignac.
Ya en los penaltis Nahuel Guzmán se convertiría en el héroe de los Tigres atajando todos los disparos desde los once pasos, excepto el de Ismael Sosa, quien para el siguiente torneo formaría parte de las filas de los Tigres y el de Luis Fuentes
De esta forma los Tigres con el gol de penal de Israel “piloto” Jiménez , canterano tigre se consiguió asi el cuarto título de liga y el segundo bajo el mando del “tuca” Ferreti, luego de haber perdido dos finales anteriormente.
Ya partir del 2016 los Tigres ya eran un equipo de respeto y al cual se infundían miedo sus rivales, tanto asi que Gracias al campeonato obtenido en el Apertura 2015, el equipo obtuvo el derecho de disputar el trofeo de Campeón de Campeones 2015-16 contra el Pachuca, campeón del Clausura 2016. El partido se disputó en Estados Unidos, en donde con gol de Ismael Sosa Tigres logró derrotar a los Tuzos 1-0, consiguiendo su primer trofeo de Campeón de Campeones.
REVANCHA CONTRA EL AMERICA.
Para el torneo de apertura 2016 llegaría la revancha contra el América quien ya le había ganado una final anteriormente en el 2014, pero esta vez los Tigres se la cobraron a las Aguilas dirigidas por Ricardo Antonio Lavolpe a quienes le ganaron desde los once pasos luego de haber empatado en ambos juegos a un gol, en el partido de “ida” en el azteca empataron con gol de Gignac para Tigres y con anotación de Bruno Valdez,para las aguilas
En el universitario los Tigres empatarían 1-1 en tiempo extra con goles de Edson Álvarez para las águilas y con Gol Edgar Dueñas para los felinos, lo cual se definió en penales en donde el arquero Nahuel Guzmán seria la gran figura del partido atajando todos los penales, para que de esta forma los Tigres consiguieran su quinto título de liga y el tercero bajo la batuta del “tuca” Ferreti y de paso aguarles el centenario a las Águilas.
Para el 2017, los Tigres intentaron obtener el bicampeonato y estuvieron muy cerca llegaron de nueva cuenta a la final, esta vez su rival fueron las Chivas Rayadas del Guadalajara, quienes no pudieron vencer en el el partido de “ida” y empataron a dos goles, con goles de Alan Pulido y Rodolfo Pizarro por parte de las chivas, por parte de los Tigres apareció André Gignac con un doblete.
Para el partido de vuelta las chivas se impusieron el estadio “omnilife” con marcador de 2-1 con goles de Alan Pulido y de Ignacio “gallo” Vázquez, por parte de los felinos hizo el gol de la honra Ismael Sosa.
VENGANZA FELINA EN LA FINAL REGIA.
Para el apertura del 20017 los tigres conseguirían su titulo más dulce y el mas anhelado y soñado tras vencer a su acérrimo los Rayados del Monterrey con marcador de 3-2 en el global, en la final de “ida” disputada en el “volcán” ambas escuadras terminaría empatadas 1- 1 con goles de los locales de Enner Valencia y de Nico Sánchez por parte de Rayados de Monterrey.
Para el partido decisivo en casa del Monterrey se decidiría el clásico regiomontano y la primera final entre ambos equipo, a lo que Tigres harían pagar a los Rayados aquel descenso de 1996 pasarían 21 años y asimismo la revancha entre el “Tuca” Ferreti vs “Turco” Mohamed, de aquella final disputada entre ambos uno con tigres y el otro con América en 2014.
Los tigres comenzaron perdiendo con anotación de Dorlan Pavón, quien anotaría un gol de vestidor apenas al minuto 2, lo que obligaría a los felinos a atacar, lo cual se dispusieron hacer y antes de terminar el primer tiempo le darían la vuelta al marcador a su favor, primero el gol del empate fue obra del chileno Eduardo Vargas al minuto 30, luego poco después al minuto 34, el defensor canterano Francisco Meza anotaría de cabeza el segundo gol y el 3-2 en el global, el gol del sexto título de los Tigres y el cuarto del “tuca” Ferreti quien también tuvo su revancha frente Antonio Mohamed. Cabe destacar que Avilés Hurtado falló un penalti en el minuto 85, el cual lo mando a la tribuna.
De esta forma los Tigres vengaron aquel descenso propinado por Rayados al imponerse en la primera final regia ante su acérrimo rival, con 4 títulos en 7 años los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se convierte en el equipo de la segunda década del siglo XXI y con grandes posibilidades de convertirse en el nuevo campeonísimo del futbol mexicano, pero eso solo el tiempo lo dirá, por lo pronto se ha convertido en el quipo a vencer de la liga MX.
Leave a Reply