• El compromiso del gobierno, del magisterio y de los padres de familia ha recuperado para la entidad su liderazgo educativo para seguir contribuyendo con el rescate de la educación: CLT

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la Instalación del Consejo Estatal de Participación Social en Educación, sostuvo que después de que durante la última década el sistema educativo descendiera hasta los últimos lugares a nivel nacional, el compromiso del gobierno, del magisterio y de los padres de familia ha recuperado para la entidad su liderazgo educativo para seguir contribuyendo con el gran rescate de la educación.

Acompañado por Francisco Chávez, Director General del Instituto de Educación; Laura Lorena Alba, Delegada federal de la SEP; Abel Espinosa Suárez, Delegado del SNTE y Gema Alicia Ortíz, Presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, así como Rectores y representantes de instituciones públicas y privadas de educación superior e investigadores educativos, añadió que el Gobierno Federal ha recuperado y fortalecido el sentido original de la participación social en la educación con la reciente Reforma Educativa para mejorar la calidad de la gestión escolar en cada una de las escuelas públicas de todo el territorio nacional.

“La participación social en la educación ha sido elevada a rango constitucional en nuestro país, y con un enfoque regional se ha incluido a las 32 entidades federativas en el Consejo Nacional de Participación Social para promover la participación ciudadana y la coordinación efectiva de los tres órdenes de gobierno” añadió.
Por su parte Fernando Rivera Arteaga externó su beneplácito por la oportuna suma de Aguascalientes a este compromiso para establecer formalmente el Consejo Estatal de Participación Social, que permitirá consolidar los avances educativos de la entidad en un marco de transparencia y rendición de cuentas, y reconoció que el trabajo de Carlos Lozano de la Torre en este sentido ha sido constante y preciso, logrando hacer destacar a la entidad en esta materia.

En su oportunidad Francisco Chávez Rangel, Director del IEA, informó que a través de este  grupo colegiado se atenderán prioritariamente temas en educación en todo el estado en el nivel de Educación Básica a través de los Consejos Municipales y los Consejos Escolares, difundiendo los logros académicos y los proyectos de atención integral a los educandos, generando una estrategia estatal en educación que a su vez ofrecerá la estabilidad social y democrática que representa la participación social.

Finalmente, el Gobernador del estado dijo que Aguascalientes refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano con la Presidencia de la República, el Gobierno Federal y la CONAPASE para que cada vez más niños y jóvenes tengan acceso a una educación moderna, pertinente y de calidad.

“Reconocemos de nuevo al Magisterio porque su preparación, capacidad y lealtad hacia México y Aguascalientes nos han permitido sacar adelante los proyectos educativos de este sexenio, pero sobre todo porque son los arquitectos de un mejor futuro. Aguascalientes es un ejemplo nacional e internacional en materia educativa, y con el trabajo conjunto y coordinado de todos, seguiremos consolidándola como una de las palancas más firmes de la transformación de México y de beneficio para los aguascalentenses”, concluyó

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.