- Con esta oferta, todos los municipios de Aguascalientes proponen cursos de verano para toda la población.
El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a los diferentes talleres que se estarán llevando a cabo este verano en la Casas de Cultura Municipales.
Asientos ofrece del lunes 14 de Julio al jueves 31 de Julio de 16:00 a 18:00 horas los talleres titulados “Al ritmo de la cumbia colombiana”, “conociendo la danza de los viejitos”, “expresionismo abstracto”, “pintura dactilar”, “primer acercamiento a las notas musicales”, “sopla, sopla y solfea”. mientras que Calvillo propone del lunes 14 al viernes 1 agosto a las 16:00 horas. “Creando con el cuerpo”, “Cuidado con Blanca Nieves”, “deshilado”, “el orfanato y el ropero mágico”, “el piano y la rítmica corporal”.
Por su parte Cosío del lunes 14 al viernes 8 agosto a las 16 horas oferta Artesanías de cartón, así se baila en el norte, combina los ritmos, compongo mi canción, papiroflexia, rítmica y métrica con video proyección y en el municipio de El Llano del lunes 14 al lunes 4 agosto a 16 h se pueden tomar Bailando de todo, del mambo al disco, con sabor flamenco, danzarte entre danzas y disfraces, percutiendo, tallando en triplay.
Dentro de Jesús María del lunes 14 de Julio al viernes 1 agosto, a las 16:00 horas se púden tomar los cursos Color y textura, cómo usar hoy las flores aztecas que hay en la región, conoce el violín, haz sonar tu guitarra, mi voz en una canción popular, mis primeras frases en inglés mientras que Pabellón de Arteaga ofrece del lunes 14 al jueves 31 Aprendiendo música con Pipo, expresión corporal en danza folclórica, jugando con el reciclado, los colores de tu voz, maquillaje teatral
Rincón de Romos del lunes 14 del presente mes al viernes 25 julio ofrece Flauta dulce, taller ruidoso, teatro guiñol, construye una máscara, deshilando un pañuelo, introducción a la guitarra y San Francisco de los RomoBotellonofono, circo maroma y teatro, formas y colores, haciendo una rondalla, hagamos un coro, jugando con mi cuerpo, sonidos y silencios.
Completan la oferta San José de Gracia del lunes 14 al viernes 08 agosto con A la víbora, víbora de la mar… al rescate del juego tradicional, aprendiendo a tocar la escala, canción andina para guitarra, canciones mexicanas con piano, conoce y crea con la alfarería, sones antiguos del estado de Puebla, técnicas de zapateo en tres tiempos y sus variantes mientras que Tepezalá ofrece Alebrijes y figuras tradicionales, construcción de un vitrófono, el león si es como lo pintan, juega, crea y diviértete con papel maché, sales o me voy, te bajo el sol y la luna.
Leave a Reply