Con la finalidad de continuar la proyección de la creación artística y cultural del estado en foros de relevancia nacional, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) participará con un programa de actividades que incluye diversas expresiones artísticas y culturales, en el Complejo Cultural Los Pinos (CCLP), de la Ciudad de México, del 14 al 22 de marzo.

La presencia de Aguascalientes en este complejo cultural forma parte del proyecto “México en Los Pinos”, cuyo propósito es mostrar la riqueza cultural del país, a través de temporadas dedicadas a cada uno de los estados.

En la rueda de prensa de presentación del programa, llevada a cabo en el CCLP, la directora general del ICA, Claudia Santa Ana Zaldívar, comentó que esta es una oportunidad para compartir con la federación experiencias de éxito en la política cultural local, con el fin de estrechar lazos. Agradeció a la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, por la iniciativa e hizo la invitación para el público en general.

En su intervención, Marina Núñez Bespalova, Sub Secretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó la aportación que Aguascalientes hace al país en el desarrollo artístico y la formación de la identidad nacional. Igualmente, el director del CCLP, Homero Fernández Pedroza, se congratuló por el programa artístico de Aguascalientes y reafirmó la vocación del CCLP como espacio comunitario en torno a la cultura.

Igualmente, Rolando García, Representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes en la Ciudad de México, reconoció la labor del ICA como articulador del diálogo cultural local, nacional e internacional. Finalmente, Miguel Ángel Vargas, director de promoción y difusión del ICA, detalló la oferta del programa Aguascalientes en Los Pinos.

Así, durante nueve días, las raíces tradicionales y el espíritu contemporáneo de Aguascalientes se manifestarán en una amplia oferta de actividades, que darán inicio con la inauguración de la instalación y sala de lectura “Nidos colgantes”, en la Hondonada del Complejo Cultural. Este proyecto se exhibió por primera vez en la pasada 51 Feria del Libro de Aguascalientes, en octubre, con gran éxito entre los visitantes.

En su paso por Los Pinos, los “Nidos colgantes” serán la sede de los talleres de fomento a la lectura, con la pedagoga Natalie García Alba, así como con el narrador y ensayista Carlos Antonio de la Sierra. Además, la muestra incluirá el taller “Hablando de José Guadalupe Posada”, con la finalidad de difundir el legado del artista aguascalentense y de transmitir la técnica del grabado a los asistentes.

Igualmente, el jazz hidrocálido tendrá presencia en el Salón Adolfo López Mateos, con presentaciones de Emmanuel “Chopis” Cisneros, el Quinteto Alonso López, y la Pingo´s Orquesta. También nuestro folclor se hará presente en Los Pinos, con la Compañía Estatal de Danza, y el grupo de música tradicional Mi tierra Mextiza.

Asimismo, habrá exposición y venta de artesanías de Aguascalientes, incluyendo deshilado, mayólica, textiles, talla en madera, juguete tradicional, dulces típicos, arte plumario, entre otras. 

Leave a Reply

Your email address will not be published.