Científicos del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan una investigación con Agave tequilana Haw, enfocada a la actividad prebiótica, antioxidante y protectora de las agavinas (sustancia extraída de la planta), que resultan benéficas para contrarrestar el síndrome de intestino irritable. El grupo de investigación encabezado por Antonio Ruperto...
Ultima Hora:
Necaxa derrota a Querétaro en el comienzo de la Jornada 13
LLEVARÁ MUNICIPIO CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES A CALVILLITO
MIL QUINIENTAS PERSONAS DISFRUTARON EL TALENTO INFANTIL DE LAS ORQUESTAS INFANTILES COMPÁZ
FORO EN AGUASCALIENTES ANALIZA EL FUTURO DEL T-MEC ANTE SU RENEGOCIACIÓN
ABIERTA CONVOCATORIA PARA QUE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACCEDAN A DESCUENTOS DE 50 % EN TRANSPORTE PÚBLICO
HABRÁ TALLERES GRATUITOS EN LA CASA DEL ADOLESCENTE; INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DE ESTE 31 DE MARZO
APROVECHA LAS CARAVANAS DE LA SALUD DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL
¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE REDUCIR EL CONSUMO DE SAL? AQUÍ TE LOS DECIMOS
GOBIERNO DEL ESTADO INVITA A PREVENIR Y REPORTAR INCENDIOS FORESTALES
PRODUCTOS “HECHO EN AGUASCALIENTES” SE VENDEN EN TIENDAS OXXO GRACIAS AL APOYO ESTATAL
PARTICIPA TERE JIMÉNEZ EN LA CUMBRE DE LAS 200 MUJERES MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
CON PUERTAS DE SEGURIDAD SE REFUERZA EL BLINDAJE DEL ESTADO
INVITAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR CON PROPUESTAS PARA MEJORA DE TRÁMITES
ESCUELAS DE AGUASCALIENTES CONTARÁN CON HERRAMIENTAS DIGITALES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ACCESO A CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
POLICÍA ESTATAL PROMUEVE LA PROXIMIDAD SOCIAL Y PREVENCIÓN ENTRE LA CIUDADANÍA
EMPRESAS DE AGUASCALIENTES DESTACAN EN LA FERIA COMERCIAL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA
ESTE VIERNES DE CONSEJO TÉCNICO, HABRÁ ACTIVIDADES DE CIENCIA GRATUITAS PARA NIÑAS Y NIÑOS EN TODO EL ESTADO
TERE JIMÉNEZ ENCABEZA GRADUACIÓN DE MAESTROS EN CRIMINALÍSTICA E INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA Y CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
MÁS DE 45 MIL DEPORTISTAS PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN LA COPA AGUASCALIENTES 2025, TORNEO QUE POR PRIMERA VEZ SERÁ REGIONAL
Categoría: <span>Tecnología</span>
DESARROLLAN EN LA UNAM DISPOSITIVO COMPACTO PARA DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS OCULARES
Gracias a un equipo compacto desarrollado en la UNAM, habitantes de comunidades alejadas, con poco o nulo acceso a atención profesional, podrán recibir apoyo especializado para saber si sufren de afecciones como ojo seco o queratocono (desarrollo de una protuberancia en forma de cono en la córnea). El topógrafo corneal cónico compacto, desarrollado por Manuel...
DESARROLLA IPN SENSOR ELECTROQUÍMICO QUE DIGNOSTICA CÁNCER DE MAMA INICIAL
Un sensor electroquímico creado por un grupo interdisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) abre las esperanzas para disminuir la tasa de mortalidad por Cáncer de Mama en México y a nivel mundial, ya que con una gota de sangre es posible detectar la neoplasia en la etapa inicial y así revolucionar la manera...
DESARROLLAN POLITECNICOS NUEVOS FARMACOS CONTRA CÁNCER DE MAMA
Debido a que la mayoría de fármacos para tratar cáncer de mama carecen de especificidad y afectan tanto a células cancerígenas como a las de tejido sano, un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encabezado por el doctor José Correa Basurto, crea compuestos de novo más específicos y, de ese modo, lograr la...
CREA IPN VEHÍCULO ELÉCTRICO MULTIPROPOSITO SUSTENTABLE PARA LA CDMX
Para contribuir al medio ambiente y disminuir el tráfico vehicular, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un vehículo eléctrico multipropósito, el cual puede circular en vialidades estrechas y utilizarse para todo tipo de actividades, además de generar un ahorro económico. Eduardo Castillo Juárez, Odón Juárez Rosario y Luis Edgar Mora Ortiz, estudiantes de la...
CREA IPN DISPOSITIVO A BAJO COSTO PARA REHABILITAR LOS DEDOS DE LA MANO
El Instituto Politécnico Nacional desarrolló con tecnología mexicana un sistema automatizado, a bajo costo, para la rehabilitación los dedos de la mano, accesible para todas las personas, así como para las instituciones de salud pública, con el propósito de atender malformaciones congénitas, traumatismos o accidentes cerebro-vasculares. El creador Jhon Freddy Rodríguez León, alumno de la...
TRANSFORMAN POLITECNICOS AGUAS NEGRAS EN COMBUSTIBLES LIMPIOS
Aprovechar los efluentes de aguas negras y ríos contaminados para producir combustible limpio es el objetivo de dos estudiantes de Ingeniería Química Industrial del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes desarrollaron un prototipo compuesto por un purificador y un electrolizador que puede ser fijo o portátil y que buscarán sea utilizado en las zonas de alta...
SIMULADOR POLITECNICO CONROLA MIEDO A CONDUCIR
Domina tu fobia a manejar con Fahrer, una simulación en realidad virtual creada por jóvenes politécnicos que consiste en una página web y una aplicación para smartphones con sistema operativo Android en la que el usuario conduce su automóvil por diversos escenarios de manera segura. El objetivo principal de la simulación es trabajar con personas...
OPTIMIZAN POLITECNICOS FUNCIÓN DE LAS SILLAS DE RUEDAS ELÉCTRICAS
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) combinaron programación, electrónica, energía sustentable, tubos de acero y aluminio con su inventiva para desarrollar Smud, una silla de ruedas autónoma de costo económico, capaz de adaptarse a las necesidades de las personas que sufren algún tipo de discapacidad. Como cualquier silla de ruedas eléctrica, Smud cuenta con un...
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA DEL IPN PARA ACERCARSE AL SECTOR SOCIAL
La transferencia del conocimiento es una prioridad que tiene el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para lograr un mayor acercamiento con los sectores social y productivo, lo cual será posible a través de la creación de nuevos y mejorados productos, procesos y servicios que van desde la generación, acumulación y transmisión de conocimientos hasta la producción...