Entrada

FUNDAMENTAL, VIGILAR LA ACTIVIDAD SOLAR QUE AFECTA A SECTORES ESTRATÉGICOS EN EL PLANETA

En el mundo es fundamental la vigilancia de la actividad solar, en especial de las tormentas solares, porque afectan a cuatro sectores estratégicos de la Tierra: la generación y distribución de energía eléctrica, la aviación civil y militar, la operación de satélites y los sistemas de posicionamiento global (GPS), alertó Juan Américo González Esparza, jefe...

Entrada

DESARROLLAN UNIVERSITARIOS BANCO DE CÉLULAS MADRE DE DIENTES PARA LA REGENERACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS

Un grupo de investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM conforman un banco de células madre troncales adultas de origen dentario. La plasticidad y capacidad de estas células para multiplicarse en grandes cantidades las hacen útiles en la regeneración de músculo, piel, hueso, hígado, dientes, y tejido óseo, cartilaginoso, nervioso,...

Entrada

ESTUDIA IPN ORÍGENES DE LOS AGUJEROS NEGROS EN ULX

Para identificar los agujeros negros en la galaxia espiral NGC 6946, la astrónoma Isaura Fuentes Carrera, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estudia el movimiento de gas caliente alrededor de fuentes ultraluminosas en rayos X (ULX, por sus siglas en inglés) lo que sugiere que estas zonas muy brillantes ocultan agujeros negros, los cuales por su...

Entrada

UNIVERSIDADES DEL PAÍS Y SEGOB UNEN ESFUERZOS CONTRA NARCOMENUDEO EN INSTALACIONES EDUCATIVAS

Las 190 instituciones que integran la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Gobernación (Segob) suscribieron un convenio de colaboración para unir capacidades y esfuerzos en el combate al narcomenudeo en instalaciones educativas. “Sí, vivimos en momentos y entornos difíciles, pero no podemos claudicar. Las adversidades pueden superarse...

Entrada

PREPARA IPN ENFERMEROS CAPACES DE PROMOVER EL DESARROLLO DE LA SALUD CON SENTIDO HUMANITARIO

Desde su creación, la misión de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha consistido en egresar profesionales líderes en su ramo con una preparación científica, tecnológica y de investigación que los capacita para promover el desarrollo de la salud y el autocuidado de la población mexicana, manifestó Mario...

Entrada

LA PREVENCIÓN DETERMINANTE PARA REDUCIR PREVALENCIA DEL GLAUCOMA

En el marco del Día internacional del Glaucoma, el catedrático e investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Omar García Liévanos, se pronunció a impulsar la medicina preventiva del órgano visual para concientizar a la población sobre la importancia de la revisión optométrica u oftalmológica anual; ello permitirá, dijo, reducir las cifras de esta enfermedad silenciosa...