En el marco del Foro Aguascalientes rumbo a la renegociación del T-MEC, organizado por el senador Toño Martín del Campo, líderes del sector industrial, cámaras empresariales y expertos en economía analizaron los retos y oportunidades que enfrenta México ante la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
Toño Martín del Campo destacó la importancia del T-MEC para la economía de Aguascalientes, donde la industria automotriz juega un papel fundamental como motor de empleo y crecimiento. “Nos enfrentamos a un escenario que puede ponernos en una situación vulnerable. Aunque las autopartes pudieran quedar exentas de aranceles, debemos estar preparados”, señaló.
Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa de los intereses de Aguascalientes: “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Es momento de unir esfuerzos porque nuestra economía está en riesgo”.
El foro contó con la participación de Gerardo Sánchez Herrera, asesor financiero y catedrático, quien subrayó que el mercado interno de Estados Unidos exigirá estabilidad económica a su gobierno, y que los mercados financieros y la clase media funcionarán como un contrapeso ante decisiones que puedan afectar el comercio. “La Cámara de Comercio de EE.UU. ya se manifestó en contra de ciertos cambios, lo que demuestra que hay elementos que pueden equilibrar la renegociación”, explicó.
Por su parte, Armando Ávila Moreno, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes, advirtió que la industria automotriz no puede adaptarse de la noche a la mañana a nuevas reglas comerciales sin certeza jurídica. “Si no hay estabilidad en las leyes, la confianza de los inversionistas se verá afectada.
Comentó que el Nearshoring, que representaba una gran oportunidad para México, se debilita si no garantizamos un retorno de inversión seguro. Además, destacó que los nuevos escenarios exigirán a la industria velocidad de producción, sincronización, costos competitivos y cero defectos en la manufactura, por lo que si no se generan las condiciones, las empresas se instalarán en otras partes del mundo.
El foro concluyó con un llamado a fortalecer la competitividad del país y generar condiciones que garanticen el crecimiento del sector productivo. El senador Toño Martín del Campo se comprometió a seguir impulsando acciones que protejan la industria y a los trabajadores, asegurando que las decisiones que se tomen en la renegociación del T-MEC favorezcan a México y a su desarrollo económico.
Leave a Reply