Para difundir entre los lectores la obra universal del escritor Walt Whitman, a colación de su bicentenario de nacimiento, el Centro de Investigaciones y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas ofrecerá una conferencia relativa al autor este viernes 31 de mayo.

La conferencia lleva el título Claroscuros del canon literario estadounidense: Walt Whitman cumple doscientos años, y será impartida por el Dr. Alejandro García Ortega, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), sobre la importancia del autor en la literatura norteamericana del siglo XIX, y en la literatura universal del siglo XX. Se llevará a cabo este viernes 31 de mayo a las 19:30 horas en el Patio Fraguas, del CIELA, ubicado en Allende #238, en el Centro Histórico, con entrada libre.

Alejandro García Ortega es coordinador del Centro de Estudios Literarios de la UAZ, narrador, ensayista, e investigador. Estudió letras modernas en la Universidad de Guanajuato, y es Doctor en lingüística hispánica por la UNAM. Colabora en distintos medios impresos y tiene diversa obra publicada. Fue ganador del Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 2002.

Whitman nació el 31 de mayo de 1819 en Nueva York. Se dedicó a la poesía, al ensayo y al periodismo, e insertó su obra en las corrientes trascendentalistas y del realismo filosófico. Su obra contribuyó al canon literario de Norteamérica, y con ello influenció a las generaciones de autores que le sucedieron.

Este año se cumple el bicentenario de su natalicio, y el CIELA lo conmemora con una serie de actividades, iniciadas por esta conferencia. Igualmente, en 2019 se cumplen doscientos años del nacimiento de Herman Melville, por lo que el CIELA invita a la población a estar al pendiente de la programación de eventos conmemorativos

Leave a Reply

Your email address will not be published.