- La Escuela beneficiada contara con paneles solares e iluminarias de foto celdas, así como sistema de captación de agua y educación ambiental.
- Los trabajos están en un 70 por ciento en la Comunidad de Loretito comunidad de San Francisco de los Romo.
El Estado de Aguascalientes fue elegido para implementar el programa piloto “Escuela Digna Sostenible”, el cual es una acción que viene directamente de la Federación en donde la escuela José Nuñez que se ubica en la comunidad de Loretito, perteneciente al Municipio de San Francisco de los Romos, fue elegida para la implantación de este programa junto con otras escuelas de los estados de Morelos y Baja California, así lo dio a conocer el Delegado Estatal de la Secretaria de Medio Ambiente y Protección al Medio Ambiente (semarnat) Sergio Augusto López Ramirez.
Esta escuela será beneficiada con la puesta de 30 paneles solares, sistema de captación de aguas, impermeabilizante, aulas equipadas con equipo didáctico como proyectores, asi como un huerto frutal y un estacionamiento de bicicletas comento del Delegado de la SEMARNAT.
López Ramírez detalló, que el presupuesto destinado para las acciones emprendidas por este programa tendrán un presupuesto de 850 mil pesos, que se tendrán que aplicar de manera inmediata ya que solamente se les dio tres semanas de plazo para que la escuela quedará lista con todo el nuevo equipo, por lo que a la fecha se lleva un avance del 70 por ciento en todas la obras, mismas que deben estar listas para antes de que inicien las clases, por lo que se esta trabajando a marchas forzadas.
El Funcionario Federal también comentó que a esta escuela se le doto también de nuevo mobiliario como mesas, pupitres, sillas, entre otras cosas añadió que este programa piloto se destinaron 27 millones de pesos, los cuales se aplicaron únicamente a escuelas de nivel básico (Primaria y Secundaria).
Finalmente Sergio Agusto López Ramírez agregó que se le estará dando seguimiento a esta escuela y al programa para ver que tan factible es para poderlo implementar en otras escuelas del Estado y poder de esta manera contribuir a cuidar el medio ambiente y a crear una cultura de ahorro de energía entre la población a través de la educación ambiental.
Leave a Reply